"De un tiempo a esta parte, las representaciones -sobre todo en el cine-, de la úlitma dictadura militar en la Argentina, comenzaron a abandonar cierto discurso instalado cuya visión de la historia respondía a modelos binarios: bien-mal, verdad-mentira. En el ámbito de la literatura, sin embargo, este proceso parece demorarse (...) esta parte de la historia argentina hasta ahora ha sido elidida o tramitada con un lenguaje impostado y pretencioso. Resulta, entonces, un acontecimiento la aparición de un libro como 76."
En breve, la versión completa y escaneada.

1 comentario:
...sí que es interesante la lectura que le hicieron en Ñ...
Publicar un comentario