viernes 29
20:00hs
en patio arrabalero (paraguay 5150, entre humboldt y fitz roy)
Tamarisco festeja la salida de 76 de Félix Bruzzone y la medalla de Cruchet.
Presenta Damián Ríos.
Vengan, y difundanlo sólo entre gente linda.
De recompensa hay copa(s) de vino y libros bonitos a precios realmente convenientes para su bolsillo/billetera y también, por supuesto, su biblioteca.
viernes
miércoles
hoy a las 19:00
hoy en eterna cadencia (honduras 5574)
19:00hs.
"libro marcado"
agustina muñoz
juan incardona
martín brauer
félix bruzzone
conduce cecilia szperling
19:00hs.
"libro marcado"
agustina muñoz
juan incardona
martín brauer
félix bruzzone
conduce cecilia szperling
lunes
Este viernes
viernes
dream team de tres
"En este mes leí tres libros de cuentos buenísimos: "Villa Celina", de Juan Incardona; "76", de Félix Bruzzone; y "El ultrabosque", de María del Carril" (dice Pedro Mairal)
jueves
bahiense, accesible y petitera

venta en buenos aires vía mail. A sólo cinco pesitos; incluye revista más 3 plaquetas 3 de poesía. Se presenta mañana en Bahía.
Primer número en marcha!
(gracias Gerónimo Unibaso)
martes
lunes
Nueva reseña: el Malón Literario lee 76

Estoy seguro de que el libro de Félix va a molestar a unos cuantos y a cambiar ciertas maneras de leer mucho de lo que se escribió "sobre el golpe" que nosotros, demócratas culpógenos y sobreescolarizados, tuvimos que soportar durante varios años. Hay que tener en cuenta que recién atravesamos el primer círculo de reseñistas cultos, o mejor digamos de lectores (casi) profesionales y no militantes en un sentido tradicional. Para mí, ya que seguimos en el boludeo literario, 76 fuerza los límites del realismo sedante, y en ese sentido tiene algo de kinder con gillette, de peluchito que muerde. Esa es una de las muchas razones por las que me atrae.
Dentro de un par de años, cuando algún pibe en tren de resolver una monografía se ponga a buscar los primeros hitos de la recepción de 76, tal vez este pequeño blog haya servido para algo. Tras la lectura del Gordo Gostanián, ahora es el turno de Patricio Erb:
En "Unimog", el personaje del cuento confirma lo que sospechábamos, el autor se propone a realizar un revisionismo de los setenta, aunque con un abordaje novedoso en la literatura argentina: la cotidianeidad, la vida de hijos de desaparecidos que están por fuera de la lógica política, que chocan de frente con el absurdo de Camus.
La reseña completa acá.
Tamarisco. Trabajamos gratis, nos quejamos igual.
miércoles
Y sigue la ronda
sábado
Incardona y sus Objetos Maravillosos, entre otras cosas, en tirada nacional
“Me pasó algo muy loco que tiene que ver con este mismo lugar, con Eterna Cadencia. Pablo Braun (uno de los dueños de la librería), a quien yo no conocía, un día me mandó un mail para contarme que había leído Objetos maravillosos, en el que aparece Hilda, la señora que cuida los coches sobre la calle Honduras. Pablo salió a la calle con un ejemplar del libro y se lo regaló. Hilda no sabía nada y dicen que se puso a llorar”, cuenta Incardona ...
Villa Celina y Objetos Maravillosos en Página 12 de hoy
Hacete tu colección de la obra completa de Juan Dé.
Villa Celina y Objetos Maravillosos en Página 12 de hoy
Hacete tu colección de la obra completa de Juan Dé.
viernes
Wandering
Nos preguntamos cosas necesarias, imprescindibles sobre la presentación de 76, su rececpcion, bla bla bla. Pero también cosas de chusmas, innecesarias, accesorias....
como por ej
¿YA LO HABRÁ TERMINADO?
como por ej
¿YA LO HABRÁ TERMINADO?
miércoles
Segundo libro de Incardona
DEL AUTOR DE OBJETOS MARAVILLOSOS LLEGA...
VILLA CELINA
Hoy, gran presentación.
Miércoles 6 de agosto / 21 Hs.
CC Zas / Moreno 2320
Presentan:
Santiago Llach, Pedro Mairal, Damián Ríos y Ariel Schettini.
Entrada Libre y Gratuita
VILLA CELINA
Hoy, gran presentación.
Miércoles 6 de agosto / 21 Hs.
CC Zas / Moreno 2320
Presentan:
Santiago Llach, Pedro Mairal, Damián Ríos y Ariel Schettini.
Entrada Libre y Gratuita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)