este domingo 26
a las 18:30
en la feria del libro
sala julio cortázar
...
¿qué leen los escritores?
con
pola oloixarac
cristina civale
félix bruzzone
coordina: mario mactas
viernes
lunes
Alto Evento - Este Miércoles
domingo
¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿DE RENTAS?????!!!!!
Iván Schuliaquer le pone un orden al tema y cuenta bien pero en otros términos esas charlas que hemos tenido viendo como empieza a pegar el viento más fresquito en el último verano de las necesidades, de las ambiciones.
_Ey, me aumentaron el alquiler pero no me pagaron el sueldo todavía y tuve que pedir guita prestada. Estoy medio en el horno. ¿Si te enterás de alguna changa me avisás?
***
_¿Vos sabés cómo es para tener un poco más de tiempo sin terminar robándoselo a la familia? ¿No habrá que hacer la gran Félix, la gran Fogwill, laburar de algo que no tenga que ver con escribir?
***
_Sí, a mí también me invitaron a esas jornadas, un embole.
_Bueno, pero pagan, hay que agarrar, ¿no?.
_¿En serio?¿Cuánto?
***
_Juan Diego me dijo que se cansó un poco de los Objetos...Ahora está contento pero eh.
***
_El laburo de recepcionista, en un punto, me rinde mejor, me quedan horas libres, las uso para corregir. Está bien.
Vía Crítica Iván quita cualquier fantasía glamorosa y cuenta estas historias en una doble página super bonita que resume ciertas vagas fantasías y domésticas realidades sobre cómo la gente como uno, la que no es como uno, se gana el pan o en otros términos el cronista se pregunta:

“Cuando me pregunten por la literatura argentina, voy a decir que el escritor que tiene más futuro trabaja limpiando piletas”. La frase de un periodista chileno, que hace referencia a Félix Bruzzone, sirve para ilustrar la realidad de quienes se dedican a la literatura en el país. Lejos del lugar en el que muchas veces el imaginario popular los sitúa, los escritores no sólo no viven en una casa aislada, en la montaña o frente al mar, sino que tampoco manejan sus tiempos ni se dedican sólo a escribir literatura. La realidad muestra que son pocos los autores que en Argentina viven de lo que escriben. Pablo De Santis, Federico Andahazi, Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez y no muchos más." (...) (cáspitas que hay testimonios de Oyola, Incardona, Bruzzone entre otros y muchos datos con números también.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)